Recorriendo el mundo
Encontranos en:
  • Home
  • Blog
  • Destinos
    • Europa 2010
    • Nueva York 2011
    • Miami + Key West 2012
    • Costa Oeste (USA) 2012
    • Nueva York 2012
    • Orlando 2013
    • Nueva York 2013
    • Europa 2013 >
      • Bergen (Noruega)
      • Oslo (Noruega)
      • Estocolmo (Suecia)
      • Copenhague (Dinamarca)
      • Cracovia (Polonia)
      • Munich (Alemania)
      • Salzburgo (Austria)
      • Innsbruck (Austria)
      • Zurich (Suiza)
      • Berna (Suiza)
      • Ginebra (Suiza)
      • Paris (Francia)
      • Londres (Reino Unido)
      • Edimburgo (Escocia)
      • Belfast (Irlanda)
      • Dublin (Rep. de Irlanda)
    • Chicago + Boston + NY 2014 >
      • Chicago
      • Boston
      • NY
    • Francia 2014 (Road trip)
    • Europa 2015 >
      • Madrid
      • Atenas
      • Estambul
      • Venecia
      • Roma
    • Nueva York 2015
    • Australia 2016
    • NY + Washington 2016 >
      • NY
      • D.C.
    • USA 2017
  • Contacto
Día 25 (jueves 22/08/13)

Nos vamos de Paris. Aunque hacemos el check out y nos retiramos del hotel al poco tiempo tuvimos que volver... Les paso a contar lo sucedido.

Debíamos tomar un tren para llegar a nuestro nuevo destino y para ello caminamos hasta la estación más cercana para tomar el RER B hasta Gare du Nord. Cabe aclarar que no había escalera mecánica ni mucho menos ascensor y que íbamos con nuestro equipaje a cuestas pero íbamos bien de tiempo así que nos lo tomamos con calma (en Buenos Aires no es que funcionen siempre las escaleras mecánicas jaja).
Subimos al tren que estaba bastante lleno y al instante Gonzalo me dice que no tiene su billetera (!!!) y que quizás la haya dejado olvidada en el hotel aunque esta opción no lo convencía del todo... Mmmm aunque antes que él me dijera algo yo ya tenía el presentimiento que 1 señor que nos "escoltaba" era quien tenía nuestras pertenencias... Pero todo pasó tan rápido que decidimos bajar en la siguiente estación y pegar la vuelta hasta el hotel... Otra vez, escaleras, valijas y mochilas (claro que él llevaba la peor parte por ser tan caballero y yo tan débilucha jaja ) y corriendo hasta el hotel para ver si había quedado allí y si es que aún no habían limpiado la habitación... En resumen, que allí no estaba y que al día de hoy no logro que Visa me reintegre los consumos que han hecho con 2 de las tarjetas de crédito y nunca sabremos quién se quedó con lo nuestro...


Vuelta a tomar el RER. Ahora sí estábamos un poco justos de tiempo... Cuando llegamos a Gare du Nord intenté, en vano, comunicarme con Visa y Mastercard desde un teléfono público (nosotros no siempre teníamos servicio de teléfono en nuestros móviles en el exterior) así que opté por dejar para más tarde las llamadas y hacer el check in para el Eurostar antes que nos dejen afuera...


Uff que nos pasa de todo en este viaje eh! jaja Pero, al mal tiempo buena cara.
Nos subimos al tren que partía rumbo a Londres!



Y, como quizás hayan notado, aún no habíamos desayunado... Cualquiera que me conozca un poquito sabe que sin cafeína yo no doy por comenzado el día por lo que me acerqué al vagón correspondiente y compré unas infusiones y algo para comer (aunque pasamos el mal momento del robo nada me quita el hambre jeje ).

Y allí estábamos, luego de casi 3 años, en Londres otra vez. Compramos en la estación la Oystercard que nos serviría para el transporte durante los días de nuestra estadía.

Tomamos el metro hasta el hotel el cual elegimos por su ubicación. Esta vez queríamos alojarnos en el SoHo y eso hicimos (la vez pasada habíamos estado en Covent Garden y estuvo espectacular pero hay pocas opciones de hoteles). El hotel se llama The Z Hotel SoHo y si me preguntan si lo recomiendo tengo mis reservas... Las habitaciones eran, com habíamos leido por ahí y hasta en su propia web, muy pequeñas pero... MUY pequeñas, digamos que minúsculas . Pero claro está que eso es lo de menos, la zona era la que queríamos, la atención fue buena y sirvió para pasar las noches. Si volvería? Lo dudo...

Imagen
Imagen
Dejamos el equipaje, hicimos unas llamadas por el robo de las tarjetas de crédito y salimos a caminar por la ciudad.

Nos dirigimos, en principio, a un pub que cercano que llevábamos apuntado y de camino pasamos por el pequeño Barrio Chino.
Imagen
El pub que llevábamos anotado para comer se llama Bear and Staff y fue allí que retomamos contacto con nuestros amados pubs londinenses:)
Imagen
Ahora sí estábamos realmente listos para comenzar con el recorrido planeado.

Caminamos hasta Trafalgar Square, una plaza muy famosa y visitada tanto por turistas como por locales. Se encuentra justo al lado de la National Gallery, el principal museo de arte de Londres, y está dominada por la Nelson's Column (Columna de Nelson) y por unas fuentes que por las noches se iluminan dándole al lugar un aspecto aún más bonito del que ya tiene.
Imagen
Imagen
Desde allí, ya puede verse asomar el Big Beg que sería nuestra siguiente parada.
Imagen
De camino pasamos por el Horse Guards Parade y decidimos entrar al menos para ver lo que se pudiera...
Imagen
Imagen
Seguimos camino y pasamos frente a un monumento dedicado a las mujeres de la Segunda Guerra Mundial:
Imagen
Y lo vimos...
Imagen
Imagen
El Big Ben es en realidad la torre del reloj ubicada junto al Palacio de Westminster y forman un paisaje único junto al rio Támesis. Pero no es sólo esto lo destacable de esta zona sino que allí también veremos la Abadía de Westminster, la famosa iglesia gótica donde se realizan bodas y celebraciones y dentro de la cual se encuentran tumbas reales.
Imagen
También desde allí, a orillas del Támesis, puede divisarse el London Eye, la famosa noria donde dimos una vuelta en 2010 para tener unas buenas vistas ;) . Esta vez no quisimos repetir (todo no se puede hacer!) pero sí tomar algunas fotos...
Imagen
Frente a la Westminster Abbey hay una pequeña plaza llamada Parliament Square y allí pueden verse diversas estatuas políticas tales como la de Abraham Lincoln, Winston Churchill y Nelson Mandela:
Imagen
Imagen
Desde esa placita pueden tomarse algunas fotografías con el Big Ben de fondo sin tanta gente...
Imagen
Nos acercamos hasta el emblemático Piccadilly Circus y ya en el camino íbamos viendo la cantidad enorme de gente que circulaba por la ciudad... Al igual que en Paris, sentimos que había "demasiada" gente pero igual se disfruta, por supuesto.
Es en Piccadilly donde se concentran tiendas, restaurantes y teatros y es por ello una zona típica de encuentro.
Aunque no está dentro de nuestras preferidas es una zona que uno no debe perderse si visita Londres para poder llevarse esa típica postal de luces de neón rodeando la fuente encabezada por Eros ;)

Imagen
Imagen
Imagen
Tomamos Regent Street, la famosa calle comercial que incluye tiendas como la de Lotus, Nespresso, Hamleys Top Shop y muchas más todas en un marco arquitectónico muy interesante.

Tienda de Lotus:
Imagen
Entramos a la juguetería Hamleys y encontramos un peluche parecido a nuestra mascota...
Imagen
Al llegar a Oxford Street decidimos entrar a la tienda de Nike... un poco porque yo quería algunas cositas (siempre cuento que en Buenos Aires no se consigue casi nada de tenis para mujeres) y otro poco para huir de la multitud... cuánta gente había en la calle!

A pocos metros ya estábamos en Carnaby Street que es, además del nombre de la calle, una zona que hoy está dedicada a la moda y donde hay algunos pubs (dónde no?!) pero que se hiciera conocida en los años 60's por ser punto de reunión de los seguidores del Mod (modernismo).
Imagen
Imagen
Ya era hora de entrar a algún otro pub de los que llevábamos apuntados. En este caso era The Shaston Arms sobre Ganton St...
Imagen
Luego iríamos caminando hacia el SoHo sin nada puntual que conocer sino más bien disfrutando de la ciudad. En el camino vimos un pub al cual no entramos pero que me llamó la atención por su nombre... Quien siga Game of Thrones entenderá por qué  ;)
Imagen
Justo antes de llegar a la placita SoHo Square entramos en un pub llamado The Toucan que conocíamos de nuestro anterior viaje y que suele tener bastante ambiente. Desde allí volvimos al hotel, hicimos una pausa y volvimos a salir para cenar.

No sabíamos bien qué comer así que fuimos a lo seguro: Pizza Hut. Aquí pongo una foto de cuando bajamos a cenar; nuestro hotel se encuentra a la derecha de la foto... al lado de un pub jaja . Y a ese pub, que se llama The Cambridge, fuimos a hacer el último brindis de la noche antes de irnos a dormir.
Imagen
Imagen
Mañana nos espera otro día londinense  :)



Día 26 (viernes 23/08/13)

Nuevo día en Londres.
Hoy debíamos tomar un bus para nuestro primer sitio apuntado en el mapa así que optamos por desayunar en el camino. Se ve que justo tomamos por algunas calles por donde no había muchos sitios y entramos un poco a la fuerza al primero que vimos. Se llama Not Just Donuts y resultó simple pero correcto.

Luego nos dirigimos hasta la parada del bus el cual no tardó nada en llegar y nos llevaría rumbo a Abbey Road Studios! No es que haya mucho por ver allí ya que los estudios sólo se ven por fuera pero es un must para cualquier amante de la música. Fue allí donde los Beatles grabaron la mayoría de sus canciones e inmortalizaron una esquina al plasmarla en la tapa de uno de sus discos (el último de estudio). Y tooodo aquel que visita este lugar intenta tomarse una foto lo más parecida posible a esa tapa... misión (casi) imposible! Nosotros no podíamos ser menos y lo intentamos aunque rodeados de tantos otros interesados en hacer lo mismo que salimos unos cuantos en nuestra foto jaja.
Imagen
Imagen
Imagen
Nos acercamos a Baker street , calle sobre la cual residía, según los libros, el famoso detective Sherlock Holmes. Por esta razón es que en Baker street se encuentra el museo de dicho personaje. Pero no es lo único que veremos por allí sino que está el museo de cera y la tienda de los Beatles además de otras pequeñas tiendas. Fue en una de esas tiendas que compramos algunas remeras de rock para los peques ;)
Aunque podríamos resumir que lo único por lo que uno va hasta toda esta zona es para conocer Abbey Road y si no se dispone de mucho tiempo es mejor dejarlo para otra oportunidad. En nuestro caso, al ser ya la segunda visita, no quisimos dejar de visitar la zona por donde alguna vez anduvieron esos 4 genios... Queda pendiente Liverpool para algún otro viaje al Reino Unido  ;)
Imagen
Imagen
Tomamos el metro y nos acercamos hasta Portobello Road Market el famoso y enorme mercado de antiguedades ubicado en el pintoresco barrio llamado Notting Hill.
Dicen que lo mejor es ir los sábados por la mañana aunque, claro, es cuando más gente hay y recorrerlo debe llevar mucho tiempo pero es cuando se expone de todo... Porque no son sólo antiguedades y ropa de segunda mano sino que además hay puestos de comida. Nosotros sólo hemos visto las tiendas que ponen afuera los días de semana. Algunas fotos del paseo:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
En la esquina de Portobello Road y Westbourne Grove vimos un pub y decidimos hacer una parada. Se llama Earl of Lonsdale y sólo venden cervezas orgánicas... Pero, bueno, ya que estábamos allí... jaja
Imagen
Luego seguimos camino hasta la parada del bus... Algo del recorrido:
Imagen
Imagen
Y esta foto tomada desde arriba del bus... No serán muchas flores? jaja
Imagen
Nos bajamos a la altura de la estación Knightsbridge para dirigirnos hacia una de las más lindas tiendas que hemos conocido: Harrods.
Hicimos una parada en el camino para almorzar. Encontramos un sitio llamado Tattersalls Tavern y entramos. Un gran acierto! Probé un Steak and Ale Pie que estaba increíble...

Imagen
Llegamos a Harrods. Quizás sus precios no sean acorde al bolsillo del viajero pero es un sitio que merece la pena visitar por su decoración y su historia y algunos, quizás, hasta consigan comprarse algo ;)
Imagen
Imagen
Imagen
Y ahí estaba yo, parada frente al paraiso de los zapatos... a punto de confirmar los precios tan elevados que se manejan allí  :S
Imagen
Imagen
Y después de respirar lujo en Harrods nos vamos a respirar aire puro al Hyde Park...
Imagen
Imagen
Imagen
Hyde Park es un inmenso parque Real ubicado en el centro de Londres que es frecuentado por londinenses, turistas y...
Imagen
Esta vez ingresamos por otro lado como para conocer lo que nos había quedado pendiente del viaje anterior y para ver el Memorial de Lady Di (Memorial to Diana, Princess of Wales Fountain) que tampoco habíamos visitado.
Imagen
Imagen
Dimos un buen paseo por el parque hasta llegar a un sitio con mesas al aire libre junto a un par de puestos que servían bebidas y algo de comer (aunque no recuerdo qué vendían realmente, creo que eran sólo snacks). Nos compramos algo de tomar y nos sentamos a disfrutar del atardecer londinense en medio del parque.

Después salimos del parque buscando un sitio que llevábamos apuntado para cenar. Se llama The Swan y queda cerca de la estación Lancaster Gate. Estaba bastante lleno pero había aún algunas mesitas disponibles en el piso de arriba que eran al aire libre. Como la noche estaba muy linda nos ubicamos ahí.
Imagen
La caminata por el parque nos había dejado destruidos así que tomamos el metro y volvimos al hotel a descansar. Habrá más Londres mañana  :)



Día 27 (sábado 24/08/13)


Amanece lloviendo... estamos en Londres!
Salimos del hotel y en el camino buscamos un sitio para desayunar. Entramos en Caffe Vergnano 1882 que está en el 62 Charing Cross Road. Nada descomunal pero tampoco pretendíamos mucho a esa hora.
Imagen
Comenzamos el recorrido del día y en el camino tomamos unas fotos en Trafalgar Square muy distintas a las del primer día soleado...
Imagen
Imagen
Nos dirigimos hacia el Buckingham Palace ya que teníamos pensado ver el famoso cambio de guardia que se realiza todos los días (de mayo a julio) a las 11:30 am. Como muchos ya sabrán, el Palacio de Buckingham, es la residencia oficial de la familia Real británica desde el año 1837 y allí se realizan algunas celebraciones, visitas de Estado y se exponen obras de arte y otros objetos de la Corona Británica en la Royal Collection.
Imagen
Imagen
Junto al Monumento a la Reina Victoria se iba amontonando ya mucha gente que se estaba preparando para ver el cambio de guardia...
Imagen
Imagen
La lluvia iba haciéndose más intensa y aún faltaba un buen rato para el comienzo de la ceremonia por lo cual cambiamos de idea y optamos por seguir camino. Cruzamos y nos adentramos en el Green Park. Este parque se encuentra justo enfrente del Palacio de Buckingham, entre el Hyde Park y el St Jame's park y es otro de los jardines reales.
El Green Park cuenta mayormente con árboles y no tanto para ver pero no deja de ser prolijo y dar una vueltita por allí puede ser relajante...
Imagen
Salimos del parque a la altura de la Piccadilly y Dover street y caminamos por esta última hasta llegar al Dover Street Market.
Es una tienda de 6 pisos como para ver y no comprar porque tienen precios altísimos por prendas un tanto sofisticadas de distintas marcas... Pero si se tiene tiempo está bien para dar una vuelta por este espacio decorado en forma minimalista, con percheros que no exhiben demasiadas cosas de las cuales muchas deben ser prendas únicas.
Como nosotros entramos cuando recién estaban abriendo no había gente aún excepto los vendedores así que me dio un poco de pudor tomar fotos en tanto silencio... La única que tenemos es una ingresando al nivel donde servían algo para comer:
Imagen
Nos acercamos a Jeremyn street un histórico distrito de moda donde es fácil ubicar grandes sastrerías e importantes tiendas y ya antes de llegar a esa calle veíamos grandes marcas... claro, estábamos caminando por la Bond Street.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Paramos a comer en un pub llamado The Porcupine. La comida no resultó ser muy buena pero sí lo recomendamos para tomar una buena pinta ;)


Tomamos el metro y salimos a la altura de la estación Aldgate East para recorrer Brick Lane, una famosa calle under donde es común ver carteles en inglés y en árabe o bengalí. Es como estar en otra ciudad. Al comenzar el recorrido sólo veíamos una sucesión de restaurantes de comida hindú o similar y el aspecto de la zona no era tan pintoresco como creíamos. Pero tampoco daba miedo, por supuesto que no! Unos metros más adelante todo empieza a tomar otro color...
Imagen
Entramos en el Old Spitalfields Market, un mercado ubicado dentro de un edificio de ladrillos que data del año 1876. A diferencia del mercado más famoso de Brick Lane (Brick Lane Market), que sólo abre los domingos, el que visitamos abre los 7 días de la semana. Allí hay un poco de todo: moda, restaurantes, antiguedades y otros objetos.
Imagen
Imagen
Imagen
Salimos del mercado para recorrer otro poco la zona.
Imagen
Pasamos frente al legendario The Ten Bells, pub conocido por haber sido frecuentado por algunas de las víctimas de Jack el destripador (Jack the Ripper)... Pero, dejando de lado el morbo, es un sitio que lleva muchísimos años abierto y que mantiene su estilo victoriano. No entramos ya que había mucha gente así que tengo sólo una foto y es de su cartel...
Imagen
A seguir caminando.
Imagen
Nos adentramos, ahora, en el Backyard Market, otro de los mercados que encontramos en el East End.
Imagen
Imagen
Tomamos el bus 47 hacia la zona del City Hall para hacer un recorrido por Southbank con vistas al Tower Bridge.
Imagen
Imagen
Es súper recomendable la visita a la Torre de Londres. Nosotros la visitamos en 2010 y nos resultó más que interesante (hicimos el recorrido con la audioguía). Aquí la torre:
Imagen
Pasamos por Hay's Galleria, un espacio comercial junto al rio Támesis.
Imagen
Y saliendo de allí encontramos un pub llamado Hornimans at Hays. En verdad corresponde a la galería pero nosotros nos ubicamos en unas mesas al aire libre (aunque con un techo o toldo que cubría la lluvia) justo frente al Támesis ;)
El sitio tenía muy buen ambiente y aunque luego leí critícas sobre su atención yo lo único que noté es que hay que ir a pedir a la barra y no tienen servicio de mesa pero, realmente, es algo que a nosotros no nos preocupa para nada.
Caminamos hasta la estación de metro más cercana tomando algunas fotos en el camino:
Imagen
Imagen
Volvimos al hotel a cambiarnos. La lluvia iba cesando. Salimos a comer por el SoHo, es decir, cerquita del hotel. Al ser sábado estaba todo bastante lleno y no nos decidíamos sobre qué comer (después de tanto caminar uno a veces ni distingue qué come!) hasta que vimos Tuscanic, un pequeño lugar italiano sobre Old Compton Street.
Elegimos unos quesos, fiambres y un vino para acompañar. Todo muy bueno excepto que al momento de la cuenta nos cobraron como otro menú distinto al ofrecido y nos pareció que fue a propósito pero, bueno, si uno está atento al momento de pagar es algo evitable.
Imagen
Y, como no podía ser de otra manera, pasamos por un pub antes de volver al hotel. Fuimos a Spice of Life que está ubicado justo frente al hotel y luego sí nos cruzamos listos para dormir ;)

Aún nos quedaba un día completo en esta hermosa ciudad  :)



Día 28 (domingo 25/08/13)


Último día en Londres.
De camino al metro, buscamos un sitio para desayunar. Habíamos visto un Starbucks pero se ve que al ser domingo abrían más tarde por lo cual entramos en el primer sitio que encontramos abierto y nos fue muy bien ya que tomamos uno de los cafés más ricos de todo el viaje . El lugar se llama Apricot:
Imagen
Imagen
Tomamos el metro rumbo al Regent's Park y ya al llegar nos encontramos con una hermosa sensación de paz...
Imagen
Imagen
Este parque tiene aproximadamente 2 KM y en él encontramos, además de mucho espacio verde, un club de tenis, jardines, pequeños lagos, el Regent's College y el Zoo de Londres entre otras atracciones.
Imagen
Imagen
Imagen
Dentro de los famosos Queen Mary's Gardens (ubicados en la parte central del parque) está la fuente llamada Triton Fountain:
Imagen
Aquí una de las fuentes que encontramos en pleno recorrido:
Imagen
Nos resultó un paseo encantador :)

Salimos del parque y nos dirigimos hacia Camden Town pero no sólo para recorrer su famoso mercado abierto los domingos sino para conocer un poco más su ambiente under, raro, alternativo...
Antes que nada, paramos en un Subway a comer unos sandwiches y luego, cómo no, entramos en un antiguo pub llamado The World's End. Resultó ser un sitio "curioso"...Tanto los clientes como los que atendían en la barra parecían salidos de una película... Nos tomamos unas buenas pintas en este sitio que es un fiel reflejo de la zona ;)
Imagen
Imagen
Imagen
A caminar...
Imagen
Imagen
Algunos de los famosos letreros de las tiendas:
Imagen
Imagen
Hay tantos mercados y tiendas como puedan imaginarse... No entramos a muchos sitios porque había demasiada gente y preferimos ir disfrutando del ambiente callejero de este barrio tan particular...
Imagen
Imagen
Imagen
Nos empezábamos a alejar de la multitud que visitaba las tiendas pero no dejábamos de sorprendernos con las vistas...
Imagen
Imagen
Imagen
Pasamos por el Roundhouse, un antiguo galpón convertido en sala de conciertos. Entramos pero no habia nada en particular para ver allí... Eso sí, dicen que en verano arman una especie de playa artificial privada que nosotros no pudimos ver...
Imagen
Tomamos el metro y nos bajamos en Covent Garden, la cual fuera nuestra zona de hospedaje en el viaje anterior.
Una de las primeras cosas que vimos fue el memorial de Agatha Christie:
Imagen
Nos acercamos hasta el Covent Garden Market donde encontramos un mundo de gente... Pero la zona es tan pintoresca y animada que vale la pena perderse entre la multitud  ;)
Imagen
Imagen
Es un barrio encantador por donde nos encanta pasear... Allí hay tiendas de moda, pubs y mercadillos mezclados con artistas callejeros dando todo un paisaje único.
Imagen
Caminamos por Neal street y luego por Neal's Yard, esa pequeña callecita llena de colores. Lleva tan sólo unos minutos recorrerla y vale la pena refugiarse entre las alegres fachadas que conforman esta especie de callejón.
Imagen
Imagen
Entramos en The Cross Keys a tomar unas pintas  ;)
Imagen
Nos fuimos acercando hasta la orilla del Támesis para disfrutar de algunas vistas de la ciudad. Estábamos yendo a la zona llamada South Bank...
Imagen
Una vez que cruzamos el Támesis estábamos bien cerquita del conocido London Eye. La vez anterior dimos una vuelta en esta imponente noria que brinda unas vistas buenísimas y nos encantó pero esta vez no repetimos porque no daba el tiempo para todo.
Además, una vez allí, nos encontramos con algo así como una feria... Si mal no recuerdo se llamaba London Wonderground. Londres no deja de sorprendernos!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Tomamos unas fotos a medida que avanzábamos en el puente de regreso a la zona del hotel:
Imagen
Imagen
asamos por el hotel para preparar las valijas ya que al día siguiente tomaríamos temprano el tren y preferíamos tener todo listo. Pero antes de poner manos en el equipaje nos quedamos en el restaurante del hotel porque hacían una degustación de quesos y vinos gratis ;)

Más tarde salimos a comer algo por el SoHo y entramos a un sitio llamado Herman ze German (33 Old compton Street) donde comimos unas salchichas alemanas que estaban buenísimas.
Al salir de allí entramos en Bar SoHo que si bien vimos que entraba muchísima gente a nosotros nos decepcionó... La música (latina) no era para nada lo que esperábamos escuchar en un bar/pub de Londres. Tomamos algo rápido y partimos a recorrer un par de pubs hasta que empezaron a cerrar y no tuvimos más opción que irnos al hotel a pasar la última noche en esta ciudad espectacular ;)

El día siguiente sería muy especial: pasaría mi cumpleaños en una nueva ciudad! :)

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.