Recorriendo el mundo
Encontranos en:
  • Home
  • Blog
  • Destinos
    • Europa 2010
    • Nueva York 2011
    • Miami + Key West 2012
    • Costa Oeste (USA) 2012
    • Nueva York 2012
    • Orlando 2013
    • Nueva York 2013
    • Europa 2013 >
      • Bergen (Noruega)
      • Oslo (Noruega)
      • Estocolmo (Suecia)
      • Copenhague (Dinamarca)
      • Cracovia (Polonia)
      • Munich (Alemania)
      • Salzburgo (Austria)
      • Innsbruck (Austria)
      • Zurich (Suiza)
      • Berna (Suiza)
      • Ginebra (Suiza)
      • Paris (Francia)
      • Londres (Reino Unido)
      • Edimburgo (Escocia)
      • Belfast (Irlanda)
      • Dublin (Rep. de Irlanda)
    • Chicago + Boston + NY 2014 >
      • Chicago
      • Boston
      • NY
    • Francia 2014 (Road trip)
    • Europa 2015 >
      • Madrid
      • Atenas
      • Estambul
      • Venecia
      • Roma
    • Nueva York 2015
    • Australia 2016
    • NY + Washington 2016 >
      • NY
      • D.C.
    • USA 2017
  • Contacto
Día 33 (viernes 30/08/13)

Hicimos el penúltimo check out y nos fuimos tempranito del hotel caminando hasta la estación de trenes para ir a nuestra ciudad número 16, la última que visitaríamos durante este viaje...
Preferimos desayunar allí mismo en la estación como para quedarnos tranquilos y abordar ni bien se pudiera.

Se hizo la hora y allí estábamos, arriba del tren, completando nuestro último casillero del Eurail Pass... este viaje increíble estaba llegando a su fin en breve pero aún nos quedaba Dublín!
Imagen

Al llegar caminamos algunas pocas cuadras hasta el hotel que teníamos reservado, el Jurys Inn Dublin Custom House , que resultó muy cómodo. Hicimos el check in, dejamos nuestras cosas en la habitación y salimos en busca de algún sitio para comer y en el camino tomamos las primeras fotos de la ciudad:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Comimos una pizza en un sitio no muy bonito pero barato llamado Supermac's. Después de eso ya estábamos listos para pasear un poco por Dublin...

Conocimos el edificio del Bank of Ireland que fuera en su momento la sede del Parlamento:
Imagen
Y a pocos pasos se encuentra Trinity College, la Universidad de Dublin. Está compuesta por 5 facultades y es la más antigua de Irlanda. Allí asistieron, entre otros, Samuel Beckett, Bram Stoker y Oscar Wilde.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Su visita resulta muy interesante y no sólo por el paseo que puede darse por sus jardines conociendo sus rincones sino, también ( y sobre todo), por su biblioteca (para esto último se debe abonar la entrada la cual incluye audioguía).
Dentro de la biblioteca se encuentra el famoso Libro de Kells que se trata de un manuscrito sobre los cuatro Evangelios del Cristianismo y que fuera realizado por monjes celtas hacia el año 800... No está permitido hacer fotos así que sólo dejo la de su entrada:
Imagen
Y si bien me pareció interesante poder ver una obra de esas características lo que más me impactó fue conocer la famosa "Long Room" esa inmensa sala que contiene más de 200 mil libros de los más antiguos de la bibioteca...
Imagen
Imagen
Y no sólo libros veríamos allí sino que pudimos ver el arpa celta más antiguo (finales del siglo XIV) que se conserva... Y, sí, la mayoría lo asociaremos con Guinness... no? Es que al ser el símbolo que representa a Irlanda no es casual que su tradicional cerveza lleve esa insignia.
Imagen
Finalizamos el recorrido y descubrí que había olvidado los mapas para el resto del día (ouch!) . Caminamos hasta encontrar un pub que tuviera wifi para poder darle un vistazo a los mapas guardados en Google Maps y hacerlo un poco en base a la memoria de Gonzalo... Y, cómo no, aprovechamos para tomarnos unas pintas jeje . El sitio se llama O' Donoghues Pub y queda sobre Suffolk street:
Imagen
Paramos a tomar algo en The Stag's Head, un tracidional pub. Eran ya pasadas las 7 PM y era increíble la gente que había en los pubs (y lo alegres que estaban jaja).
Luego sí continuamos con nuestro recorrido por Nassau street, una calle comercial donde se puede aprovechar para comprar algún souvenir en alguna de sus tantas tiendas.

Al llegar al cruce de Nassau con Grafton street se encuentra la popular escultura de Molly Malone, un personaje del que no se puede confirmar su existencia pero del que hay toda una leyenda... Es que, en verdad, este personaje es mencionado en una canción compuesta cerca del año 1880, que se cosidera el himno no oficial de Irlanda, en la que se cuenta la historia de una mujer que vendía pescado con su carreta de día y que era prostituta de noche.... Y allí está ella representada en bronce:
Imagen
Recorrimos Grafton street que es la peatonal donde se pueden hacer, según dicen, las mejores compras... Mucho movimiento vimos por allí:
Imagen
Aquí dejo una foto de unos artistas callejeros que me dieron gracia:
Imagen
Por esa misma calle se llega al St. Stephen's Green Park pero antes nos topamos con el Stephen's shopping centre. Por dentro es bastante lindo, sobre todo, por su techo acristalado que brinda mucha luminosidad.
Imagen
Imagen
Y así se ve el centro comercial desde el ingreso al parque:
Imagen
El parque que comentaba se encuentra frente al centro comercial, es el St. Stephen's Green Park, fue construido en el año 1664 y, al llegar, un muy lindo arco nos da la bienvenida para recorrerlo. Una vez allí dentro, todo es muy prolijo...
Imagen
Imagen
Salimos del parque para recorrer un poco más las callecitas de Dublin. Pongo algunas fotos del camino:
Imagen
Imagen
Imagen
Picture
Pasamos frente al mercado George's Street Arcade y no entramos porque ya se encontraba cerrado pero dicen que allí se puede encontrar de todo un poco.

Y ya íbamos tentados de entrar en cualquiera de los pubs que íbamos viendo... que son muchos!
Imagen
Imagen
Y llegamos a la famosísima zona llamada Temple Bar, la más animada de Dublin y donde se concentra su vida nocturna. Aunque muchas veces se piensa en Temple Bar sólo como el pub que lleva ese mismo nombre es más bien el barrio de los pubs... Estábamos como en casa! jaja

Pero antes que nada paseamos un poco para conocer el barrio yb luego dedicarnos a hacer algún que otro brindis...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Decidimos entrar al tan afamado The Temple Bar, ícono de la ciudad... Aunque confieso que no fue el pub que más nos gustó quizás por estar taaan lleno.
Imagen
Imagen
Imagen
En un momento encontramos un sitio al aire libre para acomodarnos y terminar la pinta que teníamos en la mano:
Imagen
Como ya teníamos hambre decidimos buscar un sitio para cenar. Elegimos uno de comida mexicana llamado Pablo Picanté y si bien el lugar en sí no dice mucho la comida estaba muy buena y era muy abundante...
Imagen
Imagen
Y la mejor manera de bajar esa comida era caminando un poco y tomando algunas cervecitas... estábamos en la ciudad ideal para esto último ;)

Entramos en The Auld Dubliner donde había bastante gente pero había algún huequito para ubicarse. A pocos minutos de llegar encontramos una mesita con 2 sillas y ahí nos ubicamos un largo rato jaja .

Había muy buena onda y, además de música, estaban pasando la final de Supercopa de Europa que jugaba el Bayern München vs el Chelsea... Era increíble cómo los irlandeses, eufóricos (quizás por tanta bebida), alentaban al equipo alemán jaja . La rivalidad entre irlandeses e ingleses es sabida pero siento que la vivimos en primera persona ese día...
Imagen
La pasamos muy bien aunque tuve OTRO problemita (cuántos tuve en estos últimos viajes!) y es que al intentar sacar algo de la mochila se me cayó la cámara de fotos y dejó de funcionar ouch! . Por suerte, varios meses después, logré salvarla pero las siguientes fotos debieron ser tomadas a la fuerza con el iphone... Pero hay más fotos y es lo que importa ;)  .

Al salir del pub, unas últimas fotos al ambiente de Temple Bar y caminata hasta el hotel a dormir. Lo necesitábamos.
Imagen
Imagen

Día 34 (sábado 31/08/13)

A este viaje sí que le queda poco...

Nos levantamos relativamente temprano y salimos a buscar un sitio para desayunar. Muy cerquita del hotel hay un centro comercial llamado The CHQ Building y, si bien hay muchas tiendas aún vacías (tenía aspecto de ser muy nuevo), había un Starbucks.

Para hoy teníamos apuntado comenzar paseando por las calles Henry y O'Connell, ambas muy concurridas, y hacia allí nos dirigimos.

O'Connell es la principal calle de la ciudad y concentra la mayoría de los comercios aunque yo prefiero Grafton street, me resultó más pintoresca. Pero es sobre esta calle que llegaremos hasta el monumento que es ya todo un ícono de la ciudad: The Spire. Esta inmensa aguja plateada mide más de 100 metros de alto y es la escultura más alta del mundo. Se ubicó este monumento donde hasta 1966 estuviera la columna del Almirante Nelson que fuera destruida por el IRA.
Imagen
Imagen
Recorrimos un poco la zona que se encontraba entre animada y alborotada por algún acto al aire libre que estaba por tener lugar allí... Cruzamos el río Liffey por el famoso Ha'penny Bridge llamado así (Medio penique = Half Penny) por el valor que se cobraba para cruzarlo hace muchos años atrás.
Imagen
Imagen
Al cruzar el puente nos adentrábamos en una callecita muy particular llamada, Merchant's Arch, ya perteneciente al Temple Bar:
Imagen
Y luego sí decidimos tomarnos la típica foto frente al pub ícono de Dublin:
Imagen
Caminamos por Dame street para conocer, al menos por fuera, el Dublin Castle que data del siglo XIII aunque tras un incendio en 1684 debió remodelarse su parte exterior.
Sirvió de fortaleza militar, prisión y, entre otras cosas, fue el centro del poder inglés en Irlanda durante siete siglos hasta el año 1922.
Imagen
Imagen
Imagen
Junto al Castillo hay un jardín por donde dimos una vuelta muy tranquila rodeados de un hermoso paisaje:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Pasamos frente a la Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín (conocida como Christ Church), la catedral más antigua de la ciudad, que me pareció una construcción muy bella.
Imagen
Imagen
Había llegado el turno de conocer una nueva fábrica de cerveza... Allá vamos!

Ahora sí: Guinness Storehouse nos espera!

Llevábamos nuestros tickets ya comprados desde Buenos Aires por lo cual, al llegar, debimos mostrar nuestros cupones impresos y dejar un ID a cambio de una audioguía.
La visita nos lleva por distintos pisos (creo que eran 6 o 7) donde podremos aprender sobre la historia, la fabricación y otros tantos detalles de la famosa cerveza.
Es un recorrido interesante donde, además, nos "eneñarán" a degustar correctamente una Guinness . Por otro lado, el ticket, incluye una pinta gratis en el Gravity Bar ubicado en el último piso desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad.
Imagen
Imagen
Imagen
Hay varios sitios para comer allí mismo y nosotros elegimos entrar en Brewers' Dining Hall ambientado como el comedor de una fábrica donde uno comparte alguna de sus mesas largas con otras personas. En nuestro caso nos tocó sentarnos junto a unas parejas provenientes de USA y, cómo no, estuvimos charlando un rato con ellos mientras probábamos el mejor estofado que comí en mi vida: Guinness Beef & stew.

Imagen
Por supuesto el paseo lo terminamos haciendo algunas compras en la tienda del museo .

Nos acercamos luego hasta el pub más antiguo de Dublin: The Brazen Head.. Si bien está ubicado fuera del Temple Bar es un sitio con mucho encanto y con ambiente bien típico. Cuenta con más de un salón (nosotros encontramos mesa en el segundo) y tiene un espacio al aire libre.
Imagen
Imagen
La siguiente parada del día sería para concer la Saint Patrick's Cathedral que lleva el nombre del patrono de Irlanda. Aquí una foto en plena caminata hacia alllí:
Imagen
Se puede conocer por dentro (cobran entrada) pero nosotros no estábamos interesados. A esta altura del viaje, luego de haber visto ya tantas cosas, preferíamos hacer sólo lo que nos llamara la atención ;)
Dicen que por dentro no es nada del otro mundo pero, insisto, nosotros no la visitamos.
En cambio sí recorrimos el parque que se ubica junto a la catedral:
Imagen
Imagen
Imagen
Volvimos hasta el hotel. Yo quería dejar el equipaje ya listo para el día siguiente ya que haríamos el check out no muy tarde... Una vez que armé todo, nos preparamos y salimos hasta el Temple Bar para comer algo y, cómo no, tomar las últimas pintas en Dublin ;) .

Cenamos en el Hard Rock café. Todo muy rico aunque, por supuesto, no había demasiado ambiente dado que todos se encontraban ya en los pubs... Y hacia allí fuimos nosotros también!
No recuerdo a cuál otro fuimos pero sí sé que estuvimos nuevamente en el Auld Dubliner y tras un buen rato allí pasandolo bien nos volvimos al hotel a descansar.


Última noche de este viaje espectacular. Nos quedan tan sólo algunas horas del siguiente día y volamos hacia Buenos Aires...


Día 35 (domingo 01/09/13)


Arrancamos el día 35 de este viaje. Sí, el último.

Hicimos el ckeck out y pedimos que nos cuiden el equipaje para poder dar una última vuelta por Dublín antes de volver a casa... Antes de pasear paramos a desayunar, esta vez, en un Starbucks que estaba en Westmoreland y Fleet street.

Como sólo teníamos unas horas, improvisamos un recorrido por la zona sin desviarnos demasiado. Caminamos un rato por Grafton street la cual la encontramos, como era de suponer, mucho más relajada y menos concurrida que el día anterior.
Imagen
Imagen
Imagen
Aprovechamos para hacer unas compras rápidas y seguimos caminando hasta el centro comercial St Stephen's Green y, una vez allí, decidimos entrar.
Imagen
Al salir nos dirigimos hacia O'connell Street donde había muchísimo movimiento. En principio pensamos que se trataba de una manifestación pero luego, al acercarnos, descubrimos que había un desfile o algo similar...
Imagen
Imagen
Imagen
El tiempo en Dublin se nos agotaba así que nos volvimos al hotel donde la gente de recepción nos consiguió un taxi que nos llevaría hasta el aeropuerto.

El vuelo salió puntual hacia Londres donde haríamos una escala de algunas horas... Una vez que llegamos a Heathrow paramos para hacer las últimas compras en el duty free y como nos faltaban aún unas horas para abordar nos sentamos en un bar... qué raro!  jaja
El sitio en cuestión se llama V Bar y contaba con algunos iPad disponibles para usarlos libremente... y eso hicimos.
Imagen
Imagen
El vuelo de vuelta fue normal, llegamos a horario pero este viaje aún me reservaba una sorpresa: se había extraviado otra maleta!!! ouch! . De no creer... jaja . La enorme diferencia es que al uno ya estar en su pais se siente más cómodo realizando reclamos y, por suerte, me la enviaron a mi casa al día siguiente ;) .
Imagen
Hasta aquí llegó el relato de nuestra última visita europea... Un viaje espectacular que disfrutamos muchísimo y que agradezco haber seguido disfrutando al compartirlo con ustedes.

GRACIAS a todos los que me acompañaron a lo largo de todos estos meses (muchos!) que me llevó redactarlo y un especial agradecimiento a aquellos que se han detenido a comentar.


Hasta el siguiente viaje!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.