Recorriendo el mundo
Encontranos en:
  • Home
  • Blog
  • Destinos
    • Europa 2010
    • Nueva York 2011
    • Miami + Key West 2012
    • Costa Oeste (USA) 2012
    • Nueva York 2012
    • Orlando 2013
    • Nueva York 2013
    • Europa 2013 >
      • Bergen (Noruega)
      • Oslo (Noruega)
      • Estocolmo (Suecia)
      • Copenhague (Dinamarca)
      • Cracovia (Polonia)
      • Munich (Alemania)
      • Salzburgo (Austria)
      • Innsbruck (Austria)
      • Zurich (Suiza)
      • Berna (Suiza)
      • Ginebra (Suiza)
      • Paris (Francia)
      • Londres (Reino Unido)
      • Edimburgo (Escocia)
      • Belfast (Irlanda)
      • Dublin (Rep. de Irlanda)
    • Chicago + Boston + NY 2014 >
      • Chicago
      • Boston
      • NY
    • Francia 2014 (Road trip)
    • Europa 2015 >
      • Madrid
      • Atenas
      • Estambul
      • Venecia
      • Roma
    • Nueva York 2015
    • Australia 2016
    • NY + Washington 2016 >
      • NY
      • D.C.
    • USA 2017
    • Rio de Janeiro 2019
  • Contacto
Día 21 (domingo 18/08/13)

Adiós Ginebra, adiós Suiza!

Temprano hicimos el check out y cruzamos a la estación de trenes donde aprovechamos para desayunar algo rápido. Teníamos hecha nuestra reserva para el tren de las 09:42 AM que partió puntual hacia Paris!
Casi 3 horas después llegábamos a Gare de Lyon y allí mismo compramos los tickets de transporte que usaríamos los siguientes días. Tomamos el bus 63 justo a la salida de la estación que nos dejó a unas cuadras del hotel.
Elegimos hospedarnos en el mismo hotel que en nuestra visita anterior ya que nos había resultado cómodo. Queda en el animado Quartier Latin (Barrio Latino) y se llama Le Jardin de Cluny (de la cadena Best Western). La habitación no es muy amplia pero es más que suficiente para pasar algunas noches en la ciudad de la luz...

Las fotos de la habitación (con el iPhone como siempre) salieron muy movidas... Se ve que las tomé a los apurones con tal de salir a caminar!!
Imagen
Imagen
Para comenzar el recorrido nos acercamos hasta la île de la cité, una isla ubicada en medio del rio Sena. Es allí donde se encuentra uno de los emblemas de Paris: Notre Dame.
Al ser fin de semana de verano descubriríamos que la ciudad estaba repleta de turistas pero, aún así, su belleza es única.
Imagen
Imagen
Imagen
Esta vez haríamos algunas visitas pendientes del viaje anterior y, cómo no, repetiríamos algunos clásicos ;)


Ni bien cruzamos el puente que nos situaba en la île de la cité nos encontramos con un memorial dedicado al holocausto. Se llama Memorial des Martyrs de la Deportation y, como su nombre lo indica, está dedicado a los frenceses deportados durante la Segunda Guerra Mundial a los campos de concentración. Un homenaje sencillo pero correcto, digno de ver.
Imagen
Imagen
Imagen
Pasamos frente a la catedral de Notre Dame que estaba atestada de gente! Suerte que ya habíamos podido visitarla en 2010 sino hubiéramos pasado un largo rato esperando para entrar...
Justo allí teníamos wifi y veo que me llega un nuevo mail: era para avisarme que mi equipaje por fin había aparecido! Eso sí... estaba en Buenos Aires!!! jajaja. Peor es nada, no? (le mandé un mensaje a mi familia para que ellos coordinaran el envío lo antes posible).

Con esta buena noticia, seguimos camino no sin antes tomar algunas fotos de la zona intentando esquivar a la gente:
Imagen
A esto me refiero cuando hablo de una ciudad llenísima de gente...
Imagen
Imagen
Imagen
Dejamos la île de la cité cruzando por el Pont d'Arcole y desde allí vimos que en verano arman una playa artificial junto al Sena...
Imagen
Este puente une 2 emblemas parisinos: Notre Dame y el Hotel de Ville.
Imagen
Dentro del Hotel de Ville funciona el gobierno municipal de Paris (ayuntamiento). Estabn haciendo unas refacciones pero pudimos tomar algunas fotos igual y realmente se lo seguía viendo como un edificio hermoso.
Imagen
Imagen
Muy cerca de allí nos topamos con una torre llamada Saint-Jacques que está dentro de una pequeña plaza que lleva el mismo nombre. No había casi gente y el ambiente era mucho más relajado que unas cuadras atrás...
Imagen
Tomamos Rue de Rivoli, una calle repleta de tiendas y muy animada. Desde allí se observa la iglesia St-Germain d’Auxerrois:
Imagen
Seguimos por Rue de Rivoli hasta llegar al Musée du Louvre. Si bien esta vez no entramos no queríamos perder oportunidad de ver este majestuoso edificio que alberga uno de los museos más famosos del mundo.
Imagen
Imagen
Si giramos y nos ponemos de espaldas al Louvre veremos el Arc de Triomphe du Carrousel, construido a pedido de Napoleón Bonaparte:
Imagen
Imagen
Justo detrás del Arco del Carrusel está el Jardín de las Tullerías (Jardín des Tuileries) y detrás de éste se encuentra la Plaza de la Concordia (Place de la Concorde).
Y desde ahí ya puede verse la gran noria que funciona durante el verano y también la espectacular Torre Eiffel...
Imagen
Imagen
Pensábamos subir a dar una vuelta en la noria ya que leímos que las vistas desde arriba son muy buenas pero había mucha gente en la fila y, para peor, estaba haciendo calor y veíamos que en los carritos la gente pasaba un poco de calor... Otra vez será.
Eso sí, nos sentamos en uno de los tantos puestos al aire libre para disfrutar de una fria cerveza :)
Imagen
Imagen
Imagen
Donde terminan los jardines comienza la Place de la Concorde (Plaza de la Concordia). Es una plaza importante y con una carga fuerte de historia dado que allí, durante la Revolución francesa, fueron ejecutadas miles de personas incluyendo a María Antonieta. Lejos ya de ese sangriento pasado, hoy encontramos una enorme plaza fácilmente reconocida por su obelisco en el centro el cual fuera regalado por el virrey de Egipto.
Imagen
Y es allí, del otro lado de la plaza, que comienza una de las avenidas más lindas del mundo: Champs-Élysées. Hay que recorrerla tanto de día como de noche porque no tiene desperdicio ;)
No sólo se encuentran numerosas tiendas de ropa, autos y todo lo que puedan imaginarse sino, también, bares, restaurantes y demás. Siempre hay movimiento jaja . allí. Es más, había demasiado movimiento esta vez!
El paseo comienza brindando jardines y se divisa al final del recorrido el Arco del Triunfo, disfrutando en el camino de otros edificios imponentes. Vale la pena recorrerla.
Imagen
Imagen
Aproveché para comprarme en esta zona algo más de ropa para ir llenando mi nueva pequeña valija. Salir de las tiendas y tener estas vistas no está nada mal...
Imagen
Imagen
Tomamos el metro (o el RER, no recuerdo) para acercarnos hasta La Défense, algo que nos había quedado pendiente del viaje anterior.
Nos encontramos con una ciudad distinta, modernísima, con altos edificios. Es aquí donde funciona uno de los distritos de negocios más grande de Europa.
Su emblema: Grande Arche de la Fraternité (conocido como Arco de la Defensa) construido en 1989. Antes se podía tener acceso a su parte más alta para contemplar las vistas pero hoy en día no está permitido, no sé por qué...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Desde la Esplanade du Génerál de Gaulle se obtienen muy buenas vistas...
Imagen
Entramos a conocer Less Quatre Temps, el centro comercial de La Defensa, y optamos por comer allí mismo. Elegimos un sitio llamado Vapiano y resultó muy bueno.
Cuando terminamos de cenar vimos que estaba lloviendo por lo cual nuestro plan de subir al Arco del Triunfo quedaría postergado para otro día. Volvimos al hotel a descansar.

Mañana nos espera un nuevo día en Paris!


Día 22 (lunes 19/08/13)

Segundo día en Paris.
Salimos a desayunar a unas cuadras del hotel. Elegimos uno de los tantos sitios que había por el Bd Saint Germain y nos encantó. Se llama Rendez Vous Saint Germain y se ubica en el número 88 de esa calle. Lo que más me gustó, además del desayuno que estaba riquísimo, fue la atención que recibimos por una señora que no hablaba nada nada de inglés (ni de español) pero que hizo todo lo posible por hacernos sentir a gusto. Destaco esto porque los parisinos no me resultan muy agradables normalmente...
Imagen
Mientras nos dirigíamos hacia el primer destino apuntado para hoy, pasamos frente al edificio de la Université de la Sorbonne:
Imagen
Luego, sí, llegamos al Panteón (Panthéon) que sería nuestra primer parada del día:
Imagen
Pagamos el ticket y entramos a recorrer este famoso monumento histórico de Paris. Este impresionante edificio tuvo distintos destinos a lo largo de la historia aunque originalmente fuera creado como un sitio religioso.
La visita resulta muy interesante y se puede disfrutar tanto de su interior (decorado con increíbles pinturas y con una arquitectura imponente) como de su cripta donde descansan personajes muy conocidos.
Imagen
Imagen
Ni bien salimos del Panteón la vista era la siguiente:
Imagen
Tomamos el bus 87 para bajarnos en la estación cercana a la École Militaire (escuela militar), un grupo de edificios imponentes construidos bajo el reinado de Luis XV que actualmente alberga organismos de enseñanza militar.
Imagen
Pero nosotros donde etábamos yendo en realidad era a conocer Le Mur pour la Paix (el Muro por la Paz) que está ubicado justo frente a la Escuela Militar en Champ de Mars.
Y allí estaba este monumento construido en el año 2000 que invoca a la paz en 32 idiomas distintos. Está alineado al parque (Champ de Mars) de tal forma que en el centro del monumento puede divisarse la Torre Eiffel :)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Y, por supuesto, pasamos por el medio del muro para comenzar a recorrer el Champ de Mars no sin antes tomar algunas fotos con la Torre Eiffel aprovechando que allí se veía un poco menos de gente que lo que ya estábamos divisando junto a la torre;)

A medida que nos acercábamos a la Torre Eiffel veíamos cada vez más y más gente y agradecíamos no tener planeado volver a subir al mirador porque eso nos habría llevado tooodo el día dado que las filas eran larguísimas.
No subimos pero sí que disfrutamos de estar junto a uno de los monumentos más lindos (y famosos) del mundo
Imagen
Caminamos hacia Jardins du Trocadero desde donde las vistas son aún más increíbles;)
Imagen
Seguimos camino y decidimos entrar a comer algo en esa misma zona. Elegimos entrar a Le Wilson (2, place du Trocadero) y nos fue bastante bien. Pedimos unas pastas que estaban muy buenas y aprovechamos la conexión a internet del lugar.
Después caminamos por Av du Président Wilson, pasando por el Palais de Tokio (museo de arte moderno), hasta llegar al Pont de l'Alma (Puente del Alma). Muchos recordarán este puente porque fue en el túnel que está allí que murió Lady Di. En la entrada a este túnel se encuentra una llama color dorada (creo que es una réplica de la llama de la estatua de la libertad) donde muchos van a recordar a la princesa.
Imagen
Una vez allí, vimos un bar y nos sentamos en una de sus mesas al aire libre para disfrutar del ambiente el cual era mucho más relajado que el que habíamos visto cerca de la Torre Eiffel...
Hora de seguir con caminando...
Imagen
Imagen
Ahora le toca el turno a una de las avenidas con más glamour de Paris: Montaigne. Allí se ubican las mejores marcas como Dior, Chanel, Louis Vuitton y muchas más. Y no, no compré nada por aquí jaja.
Imagen
Imagen
Imagen
Habiendo respirado todo el glamour parisino posible, con el afán de contagiarnos, dejamos la zona. Era el turno de tomarnos el bus 80 y acercarnos hasta Montmartre uno de los barrios parisinos con más encanto.
El viaje pasado habíamos llegado hasta allí subiendo en funicular pero esta vez lo hicimos por otro lado como para variar. Y también resultó una buena opción. Aquí pongo una foto desde una de las escaleritas que subimos para llegar hasta la colina donde se ubica Montmartre:
Imagen
Llegamos a Place du Tertre. Allí se ven muchos artistas exponiendo sus obras al aire libre, además de encontrarse muchas tiendas de arte. También hay bares y cafés y los destacables puestos de crepes donde la parada es obligatoria. Nadie puede dejar de comer un rico crepe rodeado del aire bohemio del barrio ;)
Imagen
Imagen
Imagen
Esta plaza está ubicada detrás de nuestra siguiente parada: Basilique du Sacré-Cœur.
La Basílica del Sagrado Corazón es el emblema de Montmartre.
Imagen
Si bien era un mundo de gente decidimos entrar porque no lo habíamos hecho la vez anterior. No me pareció nada espectacular pero reconozco que era bonito su interior. Y, una vez más, no se nos permite tomar fotos.
Pero lo mejor de llegar hasta la Sacré-Cœur es disfrutar de las vistas que se obtienen desde la escalinata que está a sus pies...
Imagen
Nos dirigimos, luego, hacia una plaza muy pequeña llamada place des Abbesses para conocer el Mur des je t’aime. Esta pared hecha con más de 600 azulejos lleva en ellos escrita la frase "Te quiero" en 250 idiomas... Al menos eso dicen, porque no los conté jaja.
Era imposible tomarse una foto sin que saliera otra gente así que ni perdimos tiempo en eso.
Imagen
Imagen
Siempre caminando llegamos al barrio de Pigalle con su Moulin Rouge como ícono. Este barrio, ubicado al pie de Montmartre, no es de los más pintorescos pero sí es una visita obligada.
Y es en esta zona donde se ven los múltiples sex shop de la ciudad... Y, claro, al ser Paris algunas tiendas son todo un lujo!
Imagen
Nos tomamos el metro (o el tren, no recuerdo) y nos bajamos cerca del Arco del Triufo para ir a cenar pero antes entramos al showroom de Peugeot sobre Champs Elysées:
Imagen
Ahora sí estábamos listos para comer y nos sentamos en las mesas al aire libre de Pizza Pino donde comimos muy bien.
Imagen
Imagen
Antes de volver al hotel hicimos una parada en un bar que ya conocíamos del viaje anterior llamado La Taberne de Cluny donde suele haber música en vivo.
Imagen
Vuelta al hotel y a descansar. Paris tiene mucho para ofrecernos aún.


Día 23 (martes 20/08/13)

Otro día en Paris.
Repetimos el sitio del día anterior, sobre el Bd Saint Germain, para desayunar. Muy rico otra vez. Desde allí tomamos el tren para acercarnos a conocer el cementerio de Père Lachaise famoso por, entre otras cosas, ser el sitio donde descansan varias celebridades.
Se recomienda llevar anotado en algún mapa lo que se quiere conocer ya que es muy grande el cementerio y quizás no se pueda encontrar así nomás lo que buscamos.

Comenzamos el paseo por la tumba de Jim Morrison que es más bien un monumento y es de los más visitados del lugar.
Imagen
Seguimos paseando por el lugar que si bien no es de los más pintorescos cementerios que conocimos tampoco está mal y resulta interesante conocerlo. Fue construido a comienzos del 1800 y cuenta con tumbas, monumento y esculturas distribuidas en el inmenso predio arbolado.
Imagen
Y encontramos unos monumentos que llamaron nuestra atención. Eran los dedicados a los fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Imagen
Imagen
Imagen
Oscar Wilde y Edith Piaf:
Imagen
Imagen

Cuando terminamos la visita, tomamos la Av du Père Lachaise hasta una rotonda donde nos tomaríamos el metro hacia el siguiente destino. Aquí la rotonda:
Imagen
Bajamos en Place de la Republique (Plaza de la República), un sitio con mucha historia donde se destaca una estatua enorme construída en 1884. Es en esta plaza donde se llevan a cabo importantes manifestaiones políticas.
Imagen
Desde allí caminamos por el Bd Saint-Martin para llegar hasta una puerta o arco del triunfo, en este caso, llamado Porte Saint.Martin. El mismo mide 24 metros y data de 1673.
Justo frente al arco hay un barcito (nada del otro mundo) donde nos sentamos a tomar algo fresco... Aquí las vistas desde la mesa:
Imagen
Imagen
Y aquí mismo la calle cambia de nombre y pasa a llamarse Bd Saint Denis, igual que el siguiente arco que conoceríamos:
Imagen
La puerta de Saint Denis data de 1670 y resulta muy atractiva también.

Tomamos la calle Rue d'Aboukir porque nos llevaba al siguiente punto del mapa pero de paso les cuento que por allí hay gran cantidad de tiendas de ropa y textiles. Eso sí, del glamour parisino no hay mucho sino más bien ropa más accesible en cuanto a precios y por lo que me pareció entender eran tiendas mayoristas.
Pero ahora sí llegamos donde realmente teníamos planeado llegar: Rue Montorgueil. Es una callecita peatonal con muchos sitios para sentarse a comer algo o comprar para llevar... Recomendaban comer algo en esta callecita (o cerca) y lo intentamos pero tardaron demasiado en atendernos en el único sitio en el que encontramos mesa así que nos fuimos... Ya veríamos dónde comer.
Imagen
Donde termina esta peatonal se encuentra Les Halles, que fuera antiguamente un mercado mayorista y hoy en día se ha transformado en un centro comercial que lleva el nombre de Forum des Halles.
Como no lo conocíamos optamos por entrar a ver qué había adentro... No es un centro comercial de lujo ni nada de eso sino que más bien abarca un grupo de tiendas, sitios de comida y salas de cine. Dimos una vuelta por el lugar y, cómo no, comimos en el Mc Donald's que hay allí.
No tomé fotos del lugar ya que estaban en plenas refacciones y no se podía ver mucho de su fachada ni nada.

Seguimos camino hasta llegar al Quartier de l'Horloge (el barrio del reloj). Es un barrio más bien moderno donde se destaca un reloj mecánico llamado Le Défenseur du Temps (el defensor del tiempo). No es nada del otro mundo pero si se está por allí no cuesta nada hacer una paradita y verlo. Está entre el museo Pompidou y el barrio del Marais.
Imagen
Imagen
Imagen
Pasamos después frente al Centro Nacional de Arte y Cultura conocido como Centro Pompidou y es un edificio curioso por fuera tanto que contrasta bastantante con su entorno.
Imagen
Imagen
Por dentro? No lo sé, no entramos. No estaba en nuestros planes hacerlo y no cambiamos de opinión al llegar allí porque teníamos mucho aún por recorrer...

Nos acercamos a Rue des Rosiers, una callecita peatonal en pleno barrio Le Marais. Aquí hay una mezcla interesante de tiendas, bares y restaurantes. Nosotros hicimos una parada para tomar algo y descansar un poquito los pies. Una vez más aprovechamos una mesa al aire libre para seguir disfrutando del ambiente. El sitio se llamaba La Pause Beaubourg.
Imagen
Pasamos frente a la iglesia llamada Saint-Gervais-Saint-Protais, justo en el cruce de la Rue de Brosse y la Rue François Miron.
Imagen
Ahora estábamos acercándonos a la siguiente parada: Place des Voges.
Imagen
La Place des Voges está ubicada en el barrio Le Marais, es la más antigua de Paris y cuenta con un encanto único. La plaza está rodeada por 36 casas simétricas, con arcadas. Aprovechamos para sentarnos en un banco que estaba libre aunque si no lo hubiéramos encontrado seguramente nos habríamos tumbado en el verde césped como todos los demás ;)
Imagen
Imagen
Imagen
Seguimos camino porque aún hay puntos en el mapa del día que no hemos visto aún... Paris tiene mucho para ver.


Volvimos hacia la zona del Arco del Triunfo. Por la lluvia no habíamos podido subir el día planeado pero allí estábamos listos para hacerlo disfrutar de lo que son, para mí, las mejores vistas de la ciudad :)
Imagen
Las vistas desde allí arriba son increíbles, sobre todo si se tiene en cuenta que la Torre Eiffel se ve perfecta  :) Claro que tomar fotos sin que salieran extraños era una misión imposible jaja .

Para cuando subimos (la fila no era para nada tan larga como la de la Torre Eiffel) estaba empezando a oscurecer y se apreciaba una iluminada ciudad...
Dejo algunas fotos:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Subir al arco es, para mí, un must de Paris.

Cuando bajamos, tomamos algunas fotos más y caminamos hasta la zona del hotel para cenar por allí.
Imagen
Imagen
Paramos en un sitio llamado La Luge a comer una fondue de queso que estaba buenísima. Después volvimos al hotel ya listos para dormir.

Teníamos aún 1 día más en la hermosa Paris!


Día 24 (miércoles 21/08/13)

Hoy desayunamos en el hotel. Habíamos leído que la sala donde servían el desayuno era digna de visitar y realmente lo era aunque lo que servían no valía el precio que cobraban.
Imagen
Para hoy teníamos reservada la visita al templo de tenis parisino: Roland Garros. Como fanáticos del tenis ya habíamos hecho el tour en Wimbledon y no nos queríamos perder la posibilidad de conocer el predio de Paris...
El tour es en inglés aunque nuestra guía resultó ser chilena y su inglés era muy fácil de entender.
Imagen
Picture
Se visitan los estadios, los vestuarios y la sala de prensa y está permitido tomar fotos en todos lados.

Imagen
La visita resultó entretenida aunque nos gustó mucho más la que realizamos en Wimbledon... Gustos son gustos.

Cuando terminó el paseo tomamos el metro y nos acercamos a la zona de Montparnasse. La primer para allí fue en la Fundación Cartier donde había una exhibición del artista australiano Ron Mueck. Me habían recomendado esta visita y estaban más que acertados porque nos encantó!
Está prohibido tomar fotos así que se las debo pero para quien no conozca sus obras les cuento que son unas esculturas increíblemente reales... Digno de ver.

Luego hicimos una parada para almorzar en un sitio elegido al azar. No había mucho para elegir en realidad jaja . Comimos unas pastas muy ricas en Stand sobre el Bd Edgar Quinet.

Y una vez que terminamos de almorzar nos dirigimos a la Torre Montparnasse, también pendiente del viaje anterior.

Este edificio, que estéticamente no dice mucho, es el segundo más alto de Francia (luego de la Torre Eiffel) y brinda desde su terraza unas vistas muy buenas. Si bien el espacio está todo vidriado ello no impide tomar fotos (aunque algunas pueden salir un tanto borrosas o con la suciedad del cristal).
El lugar cuenta, además, con una cafetería o restaurante unos pisos más abajo del mirador desde donde también se observa el paisaje de la ciudad.
Imagen
Imagen
Imagen
Tomamos el metro y nos acercamos a las lujosas Galeries Lafayette, pasando antes frente al imponente edificio de la Ópera d Paris.
Imagen
Imagen
En cuanto a las Galerias Lafayette... a mí me encantan! Claro que esta vez la vuelta por allí fue más bien corta porque estaba repleto de gente y no se podía disfrutar tanto del paseo.
Es imperdible entrar y conocer su decoración y su espectacular techo...
Imagen
Imagen
Se puede acceder a la terraza (gratis por supuesto) y desde allí observar un poquito la ciudad desde otra perspectiva:)
Imagen
Imagen
Picture


Al salir de allí tomamos un bus que nos acercara al siguiente destino y en el camino tomamos algunas fotos a través de los (no muy limpios) cristales... Pero para ser un bus común y no uno turístico resultó un paseo muy entretenido 


Más adelante ya no se podía tomar muchas fotos porque el bus había comenzado a llenarse de gente... Ya estábamos llegando a destino.

Imagen
Más adelante ya no se podía tomar muchas fotos porque el bus había comenzado a llenarse de gente... Ya estábamos llegando a destino.


Bajamos del bus en el distrito 12 de Paris (XII Arrodissement) para conocer la zona donde se ubica el Palais Omnisports de Paris-Bercy que es el predio donde se lleva a cabo uno de los Masters de tenis y también se celebran otros eventos (no sólo deportivos sino musicales y demás).
Pero antes de ver el estadio (sólo por fuera, por supuesto) visitamos Bercy Village. Allí hay tiendas y varios restaurantes con mesas al aire libre y es un sitio muy tranquilo como para recorrer. Además, en el camino cruzamos el Parc de Bercy y resultó un paseo muy pintoresco y renovador.
No es una visita obligada pero valió la pena conocer.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Allí tomamos el metro y nos bajamos en la estación Pont Marie para luego cruzar el puente del mismo nombre que nos permitía acceder a la Île Saint-Louis . El Pont Marie es considerado un monumento histórico. Esta zona, la isla Saint Louis, es muy tranquila y pintoresca donde abundan sitios gastronómicos y algunas tiendas pequeñas.
En principio pensamos cenar por allí pero estaba todo lleno y, además, no nos convencía lo que ofrecían en el menú (al menos no era lo que queríamos comer esa noche).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Vimos que había un par de lugares sobre la calle Quai de la Tournelle (frente a Notre Dame) que servían pizza y algo más y decidimos sentarnos allí. No resultó muy interesante la cena y tardaron muchísimo en atendernos y traer el pedido, una pena. El sitio se llama Auberge Notre Dame. Igual, era nuestra última noche en Paris y ese no sería el último sitio visitado... no, no.


Caminamos hasta Shakespeare and company, una de las librerías más famosas del mundo y que, además, ha aparecido en películas como, por ejemplo, Midnight in Paris de Woody Allen.
Súper turística, sí, pero interesante de ver y lleva muy poco rato.
Imagen
Unos últimos tragos antes de despedirnos de la bella Paris. El stio elegido fue (ya conocido por nosotros) La Taverne de Cluny donde ya habíamos estado durante este viaje y el anterior. Este lugar nos gusta porque siempre hay movimiento, hay música en vivo y nos queda a muy pocos metros del hotel.


Ahora sí, a dormir. Sería nuestra última noche en Paris... Al menos por ahora ;)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.